TÍTULO: Técnico/a Universitario/a en Mantenimiento Industrial
DURACIÓN: 2 años y medio (5 cuatrimestres)
La carrera persigue los objetivos de formar personal técnico en las áreas del Mantenimiento capaz de desempeñarse y desarrollarse en los diversos tipos de organización, ya sean éstas de producción o servicio, públicas o privadas. Que los alumnos y alumnas formen el sentido de toda actividad industrial y/o de servicios con perspectivas socialmente justas, ambientalmente correctas, culturalmente diversas, energéticamente renovables, económicamente viables y logísticamente racionales.
PERFIL DEL EGRESADO: El/La Técnico/a Universitario/a en Mantenimiento Industrial de la UNAHUR, podrá desempeñarse desarrollando tareas de Mantenimiento en áreas específicas de industrias, empresas, organismos o entidades públicas de servicios, entes reguladores y fiscalizadores, empresas prestadoras de servicios o consultoría en mantenimiento, en ONG’s, entre otros.
Estará capacitado para: Colaborar en la supervisión de rutinas de mantenimiento desarrolladas sobre activos. Ajustar y elaborar planes de tareas de mantenimiento conforme a las exigencias del proceso productivo en el que se desempeña, obteniendo la mejor relación costo/ beneficio. Participar en la planificación y monitoreo de programas de mantenimiento de gran envergadura como Paradas de Planta. Calcular o estimar parámetros RAM (Confiabilidad, Disponibilidad y Mantenibilidad) de equipos o líneas productivas. Validar la conveniencia económica de aplicar diferentes acciones de mantenimiento. Formar parte de equipos multidisciplinarios para implementar procesos de mejora. Comprender reportes de algunas técnicas de mantenimiento basado en condición como análisis de vibraciones, termografía y análisis de aceites industriales, etc. Analizar y hacer recomendaciones acerca de niveles óptimos de stock de repuestos. Participar en análisis de fallos (ADF’s) e implementar las recomendaciones surgidas. Programar rutinas y tareas en sistemas informáticos de Mantenimiento (CMMS). Desarrollarse y hacer aportes significativos en ambientes de trabajo, métodos y procedimientos de acuerdo a modernas metodologías de gestión. Interpretar el alcance y los beneficios de la aplicación de técnicas de mantenimiento programado, preventivo, predictivo y detectivo. Participar en auditorias de Gestión de Mantenimiento. Participar en procesos de diseño y mejora de planes de mantenimiento.
DESCARGAS: